top of page
About: Section Title
About: Team Members
CERTIFICADO DE ASISTENCIA.png

CURSO DE ESTRATEGIAS AMBIENTALES PARA LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL

OBJETIVO PRINCIPAL:

GUIAR Y ASESORAR A LAS EMPRESAS HACIA UN MODELO DE NEGOCIO SOSTENIBLE Y BAJO EN EMISIONES DE CARBONO

UNIENDO LA CIENCIA, LA ECONOMÍA Y LA EDUCACIÓN PARA SER MÁS FUERTES

El ser humano enfrenta el desafío más importante de su historia reciente, ya que han coincidido tres crisis al mismo tiempo en el tiempo: la crisis de salud del COVID-19, la crisis económica y la crisis climática. La lucha contra las 3 crisis ha puesto de relieve la urgente necesidad de mantener ecosistemas saludables y caminar juntos hacia la descarbonización de la economía, si también queremos superar las crisis de salud y económicas.

 

Esta crisis ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de buena parte de la economía española. Por estas circunstancias, la Unión Europea ha puesto en marcha el plan de recuperación más ambicioso de la historia, a través del cual los modelos de negocio sostenibles que implementen medidas contra el cambio climático serán los más beneficiosos. Las empresas españolas tienen la oportunidad de aprovechar este cambio de modelo, aumentando su valor añadido y competitividad.

 

Por tanto, las empresas deben liderar un cambio hacia un modelo económico sostenible donde se tengan en cuenta los aspectos socioambientales, ya que serán estos los que afectarán a la viabilidad de la competitividad de sus negocios a medio y largo plazo.

 

En este curso, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer oportunidades en el campo de la sostenibilidad de la mano de grandes expertos. Se analizarán tanto los beneficios como los riesgos de un nuevo marco económico estrechamente ligado a la descarbonización de todos los sectores económicos para alcanzar los objetivos de la Unión Europea en línea con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático. Y eso sentará las bases para Europa en 2030.

imagen del cambio.JPG

OBJETIVOS

  • Analizar los aspectos ambientales que se relacionan con la calidad del servicio o producto en la empresa, y cómo afectan a su vez al cliente final y / o consumidor.

  • Identificar las nuevas prácticas de economía circular y marketing verde que se están llevando a cabo en los diferentes sectores económicos.

  • Valorar las diferentes sinergias entre distintas empresas del sector primario, industrial y de servicios.

  • Analizar las nuevas políticas de sostenibilidad del European Green Deal, Recovery Fund (EUNextGeneration: 72.000 millones entre 2021 y 2023) y de otros países en cuanto a regulación y programas contra el cambio climático.

  • Asesoramiento personalizado en la implantación de medidas correctoras o sostenibles.

PROGRAMA

Y

PÚBLICO OBJETIVO

  1. Introducción. Una nueva realidad: pandemias y cambio climático.

  2. Economía circular.

  3. Eficiencia energética en las empresas.

  4. Energía renovable.

  5. Industria sustentable.

  6. Movilidad sostenible dentro de la empresa.

  7. Turismo y servicios asociados: el Pacto Verde Europeo y la nueva legislación. Metas de desarrollo sostenible.

 

Dirigido a emprendedores, técnicos y profesionales que quieran aprovechar las oportunidades de negocio enmarcadas dentro del Pacto Verde (European Green Deal) y el Fondo de Recuperación (NextGenerationEU), con el fin de contribuir a su competitividad y productividad respetando la salud de las empresas, las personas y el medio ambiente.

programa cambio climatico.JPG

ORGANIZADORES Y PONENTES

PANCHO WEB.jpg

PANCHO CAMPO

DIRECTOR DE CURSO

 

CEO y fundador de Chrand Marketing & Events: empresa especializada en la organización de megaeventos como Marbella Futuro 2020, un evento virtual con más de 60 ponentes internacionales o el Climate Change Leadership Summit en Oporto 2018, con el expresidente de Estados Unidos Barack Obama como orador principal. MBA - Maestría en Administración de Empresas por la Universidad Juan Carlos I.

FRAN WEB.jpeg

FRANCISCO GONZALVEZ

COORDINADOR DE CURSO

 

Catedrático de Medio Ambiente en "The American College in Spain" en Marbella. Experto en cambio climático y cálculo de emisiones de carbono. Máster en Ecosistemas Mediterráneos por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante).

The-Climate-Reality-Project-Alvaro-Rodri

ÁLVARO RODRÍGUEZ

PONENTE

 

Coordinador General del Proyecto Climate Reality Europe en España, organización del Premio Nobel Al Gore. Doctor en Economía con especialidad en Economía Circular. Consultor de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

FERNANDO VALLADARES

FERNANDO VALLADARES

PONENTE

 

Investigador del CSIC y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos. Científico muy citado en el campo de la ecología, ha impartido más de 220 conferencias y cursos en más de 37 universidades y centros de investigación de todo el mundo.

ANGEL CANO

ÁNGEL CANO

PONENTE

Experto en innovación y sostenibilidad. Responsable de comunicación y relaciones institucionales de The Climate Reality Project. Director de la Asociación Cultural Despierta.

La Asociación Cultural Despierta inspira un cambio sostenible a través de actividades de divulgación, educación, eventos y acciones en la naturaleza, como plantaciones o limpieza de bosques y playas. Ser parte activa del cambio es la misión de todos.

Gorka  Rosell.jpg

Gorka Rosell Hurtado
Director y Responsable de sostenibilidad de SLEEP'N Atocha

May López Díaz.jpeg

May López Díaz

Directora de Empresas por la Movilidad Sostenible. Profesora de Sostenibilidad en OBS Business School, EAE Business School y Loyola Másteres

Sergio de Otto.jpg

Sergio de Otto Soler.

Periodista, fundador de SdeO Comunicación, empresa especializada en el sector de la energía y el medio ambiente con más de veinte años de trayectoria, y patrono de la Fundación Renovables. Fundador de SdeO Comunicación.

IMG-20210616-WA0007 (1).jpg

Antonio Lucio Gil

Profesor de la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI) en movilidad sostenible y estrategias urbanas.

Jerónimo Molina.jpg

Jerónimo Molina Agulló 
Director del Gran Melia Xian, Shaanxi, China

Agencia Andaluza de la Energía.png

Javier Ariza Venegas
Dpto. de Promoción de Actuaciones Energéticas
Área de Captación y Gestión de Proyectos. Agencia Andaluza de la Energía.

MODALIDAD ONLINE

NUEVAS FECHAS - OCTUBRE 2021
Martes y jueves: de 18.30 a 19.30 h.
  • Número limitado de matrículas.

  • Precio: 695 euros.

  • El curso se compone de 8 sesiones de 1h cada una.

  • Precios especiales para asociaciones y empresas. Por favor consultar a través del e-mail: info@americancollegespain.com

  • El 10% de los beneficios  del curso serán donados a Equilibrio  Marino.

  • Título impartido por The American College in Spain.

ASOCIACIÓN DESPIERTA
About: Headliner
The-Climate-Reality-Project-600x148.jpg
equilibrio marino.png
CIT-Marbella.png

empresa miembro de:

Humo industrial
REGÍSTRATE AHORA

bottom of page